De picnic en Madrid

Da igual la estación del año en la que estemos, que si no llueve y hace sol nosotros nos vamos de picnic, no hay cosa que más les guste a mis dos enanos que todo lo que envuelve ese momento. Es un plan de absoluta libertad, donde saltar, correr, pasear y además aprovechar y conocer sitios nuevos… La verdad que Madrid es una ciudad con numerosos parques, están cuidados y en muchos de ellos tienen incluso espacios reservados con mesas para poder comer, aunque la sensación de estirar la manta en el césped hace mágico el momento picnic 😉 Nuestro “menú picnic” consta de:

  • Croquetas
  • Pollo empanado con almendras (es un empanado mucho más saludable y con menos grasa que el «tradicional». Tenéis la receta en nuestro Instagram pinchando AQUÍ)
  • Tortilla de patata
  • Calabacín a la plancha
  • Berenjenas rebozadas (las corto como si fueran patatas fritas)
  • Fiambrera con mix de frutas cortadas

Solemos llevar cubiertos y platos de plástico duro (los de IKEA) pero la verdad que el menú picnic está creado porque es fácil comerlo con las manos y así tenemos que andar cargando con menos cosas 😉 Por otro lado, es importante llevar una buena manta para poner en el césped, ya que en ocasiones está húmedo y no es nada agradable. Encontré una en Amazon que es una maravilla, ya que aísla tanto de la humedad como del frío y del calor y me resulta perfecta tanto para invierno como para verano, os dejo el enlace AQUI. Dentro de la gran diversidad que existe en Madrid, he seleccionado seis parques donde además de poder comer se puede pasar un día de lo más completo:

  • El Retiro

undefined

Este parque es uno de los más emblemáticos y se encuentra situado en el centro de la capital. Cuenta con varias mesas en diferentes rincones donde comer pero sus 125 hectáreas ofrecen infinidad de zonas verdes donde poder hacer un verdadero picnic.

Dentro de este parque los más pequeños podrán disfrutar dando de comer a los patos y a los peces, viendo los pavos reales, dando un paseo al estanque en las barcas o en el barco de energía solar, también podrán disfrutar de infinidad de zonas de parques infantiles y los fines de semana hay espectáculos de títeres, magia, música en vivo, estatuas vivientes… El arte callejero tiene su máxima expresión durante los sábados y los domingos.

Dirección: Plaza de la Independencia, 7 pero tiene puertas de acceso por la calle Alcalá (entre Plaza de la Independencia y O`Donnell), Menéndez Pelayo (entre O´Donnell y la Plaza de Mariano de cavia) y por la Calle Alfonso XII (de la Plaza de la Independencia hasta la puerta del Ángel Caído, situada una rotonda antes de llegar a la estación de Atocha)

Metro: Retiro (L2)

Autobuses: 1, 2, 9, 14, 15, 19, 20, 26, 28, 32, 51, 52, 61, 63, 74, 146, 152, 202, C1, C2

Alquiler de bicis (BiciMAD): Estaciones 60, 65, 69, 70, 74, 75, 85, 102

Para más información pincha AQUI

  • Casa de Campo

undefined

Es el mayor parque público de Madrid y está perfectamente acondicionado con numerosas mesas en las que poder realizar nuestro picnic. Es un sitio donde todos podemos conectar con la naturaleza ya que su tamaño hace que te sientas totalmente fuera del ámbito urbano.

Una de las cosas que más me gusta de ir a la Casa de Campo es hacerlo con el teleférico, a los niños les encanta subirse a las cabinas y disfrutar de ver todo Madrid desde el cielo. De esta manera saliendo del Parque del Oeste, en poco menos de 15 minutos estás en el corazón de la Casa de Campo.   

Dirección: Paseos de Puerta del Ángel, 1 (cuenta con múltiples accesos)

Metro: Batán (L10); Casa de Campo (L5 y L10) y Lago (L10)

Autobuses: 31, 33, 36, 39 y 65

Para más información pincha AQUI

  • Madrid Río

undefined

La remodelación y soterramiento de parte del río Manzanares dio lugar  a este espacio natural y lúdico que cuenta con infinidad de opciones tanto para pequeños como para grandes. Es toda una zona peatonal que discurre a orillas del río, ofrece 17 áreas de juegos infantiles (todos ellos realizados con materiales sostenibles y naturales), cada zona está perfectamente catalogada en función de la edad y cuenta con espacios desde los más pequeños hasta los más grandes.

Una de las zonas más concurridas durante el verano es la playa de Madrid Río, una zona repleta de chorros de agua donde tanto grandes como pequeños pueden combatir los días más calurosos.

Dirección: Puente de Segovia s/n, aunque cuenta con varios accesos.

Metro: Príncipe Pío (L6, L10 y R); Puerta del Ángel (L6)

Autobuses: 25, 31, 33, 36, 39, 50, 65, 138

Alquiler de bicis (BiciMAD): Estaciones 161, 165

Para más información pincha AQUI

  • Parque Europa

undefined

Es un parque muy muy chulo, tanto para grandes como para pequeños. En él podrás ver replicas de los monumentos más importantes de Europa (Torre Eifflel, Puente de Londres, Plaza de España, Fontana de Trevi, David de Miguel Ángel…) . Es como hacer un pequeño tour turístico por Europa pero sin moverse de Madrid, más concretamente de Torrejón de Ardoz, que es donde está situado.

Cuenta con numerosas zonas infantiles y además tiene muchas actividades (de pago) para los niños como: Gran tirolina, camas elásticas, embarcadero, tren eléctrico…

Dirección: Calle Cañada, s/n 28850 Torrejón de Ardoz (Madrid)

Para más información pincha AQUI

  • Parque Juan Carlos I

undefined

Es el segundo parque público más grande de la Comunidad Madrid situado al nordeste de la capital, en el barrio de Barajas. Cuenta con 160 hectáreas de zonas verdes, dentro de ellas se encuentra unos 2.000 olivares.

Merece la pena acercarse a visitarlo por la colección de esculturas que tiene, además de contar con pista de patinaje, un lago, una ría donde se pueden realizar deportes acuáticos, carril bici con un servicio de alquiler de bicicletas gratuito y puedes dar una vuelta al parque en un tren también de forma gratuita, tiene salidas cada media hora. Cuenta con un auditorio y un centro de actividades, y los fines de semanas se organizan multitud de actividades para los más pequeños.

Dirección: Glorieta S.A.R. Don Juan de Borbón y Battemberg, 5

Metro: Feria de Madrid (L8)

Autobuses: 104, 112, 122

Para más información pincha AQUI

  • La Quinta de los Molinos

undefined

El momento más bonito para ir a este parque es en febrero y marzo ya que cuenta con una gran cantidad de almendros y es un paisaje precioso ver los árboles cuando han florecido, aunque también cuenta con olivos, pinos eucaliptos… Este parque fusiona el paisaje con una zona de carácter agrícola, además han creado “Espacio abierto Quinta de los Molinos” donde ofrecen todo tipo de actividades tanto para niños como para adultos y para hacer en familia (os dejo la programación AQUÍ)

Este parque está considerado un jardín de uso público y tiene su origen en una finca de recreo rústica urbana con zonas de explotación agrícola, cuenta con edificios y arquitecturas que han sido declaradas de alto interés.

Dirección: Calle Alcalá, 527 (aunque dispone de cinco puertas en todo su perímetro que cubre las calles Alcalá, Juan Ignacio Luca de Tena, Miami y avenida 25 de septiembre).

Metro: Suanzes (L5)

Autobuses: 77, 104, 105

Para más información pincha AQUI

Animaros a dejar en comentarios otros parques, tanto de Madrid como de otras ciudades, ¡seguro que entre todos podemos hacer una buena guía picnic!

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *