Los mejores libros para 2 y 5 años (según los Reyes Magos)

Este año sus Majestades los Reyes Magos de Oriente nos han traído una buena selección de libros para poder disfrutar con los peques e ir inculcándoles el hábito de la lectura. No quería dejar de compartir con vosotros la selección que sus Majestades nos han dejado en casa:

¡Dinosaurio ÑAM! El diplodocus

Este cuento pertenece a una colección de la editorial Bruño en la que introduce a los más peques en el mundo de los dinosaurios a través de diferentes historias. ÑAM es un diplodocus que siempre tiene hambre, no para de comer e incluso se come la comida de los demás dinosaurios, que estaban hambrientos por su culpa, pero… ¡ser tan comilón también tiene sus peligros!

Es un libro con ilustraciones muy grandes, colores vivos y frases muy cortas y sencillas, además las páginas son de cartón con un grosor medio. Un libro perfecto para los más peques, porque pueden manipularlo fácilmente y los dibujos llaman mucho la atención, además la historia es muy sencilla.

El Monstruo de Colores va al cole (Anna Llenas Serra)

El famoso Monstruo de Colores ha crecido y ¡va a comenzar el cole! El Monstruo de Colores está un poquito nervioso porque va a comenzar el colegio y no tiene ni idea de qué es eso. ¡No sufras, Monstruo! Allí te esperan muchas aventuras y nuevos amigos.

Un cuento perfecto para recorrer las rutinas con las que los peques se van a encontrar en el cole. El Monstruo llega a clase y conoce a su profe, va al patio, a comer, duerme la siesta y alguna travesura también hace… Nosotros al leerlo adaptamos el nombre de la profe y de los amigos con los que nuestros peques tienen en el cole y ¡ les encanta!

Cuentos de 5 minutos: Spiderman

Este libro lo podéis encontrar con diferentes temáticas, en este caso son de Spiderman, no estoy segura de si le ha gustado más al peque o al padre 🙂 . Son doce historias que se leen en tan solo cinco minutos y que están pensadas para la lectura de antes de irse a la cama. Nosotros leemos los cuentos durante la cena y este tipo de historias cortas son geniales para que cada uno de los hermanos pueda elegir cuento.

Es un libro muy completo y que se puede utilizar durante mucho tiempo. Los dibujos son muy grandes, por lo que cuando son más pequeños les puedes resumir la historia contándola por encima con las ilustraciones, y a medida que crecen y son capaces de prestar más atención se puede leer la historia completa. Además, cuando se inician en la lectura, y ya conocen las minúsculas, es un buen libro para practicar con ellos.

Adivinanzas para leer antes de dormir (Ana Mª Cobos Obrero)

Este libro sin duda ha sido el gran triunfador, entre grandes y pequeños, porque la verdad es que está muy cuidado y muy trabajado. Las adivinanzas son sencillas, enfocadas a los niños, pero me ha encantado que tras la adivinanza la solución va con una sencilla explicación sobre lo adivinado, así además de divertirnos aprendemos un montón de cosas. Por el momento, la favorita de mi hija ha sido «las nubes», pero justamente por la explicación que dan de como se forman 😉 .

Es un libro con un tamaño perfecto, muy manejable y que se puede llevar sin ningún problema. La letra también está muy bien para los inicios en la lectura y además las ilustraciones que acompañan cada adivinanza son muy visuales y atractivas para los peques y les dan alguna pista. Las adivinanzas desarrollan la memoria, trabajan el lenguaje oral, amplían vocabulario, ejercitan la mente y no hay nada más motivador para los niños que solucionar un reto.

De mayor quiero ser… Feliz (Anna Morató García)

Que padre no quiere que sus hijos sean felices… Creo que es de vital importancia que sembremos en nuestros hijos conceptos y valores que les hagan que sus vidas estén plenas. En este libro encontramos seis cuentos cortos con los que transmitir y profundizar con nuestros peques en quererse a uno mismo, la autoconfianza, la empatía, el lenguaje positivo, el agradecimiento y la frustación, valores fundamentales para que el día de mañana nuestros hijos sepan encontrar la felicidad en ellos mismos.

Es un libro muy cuidado, con ilustraciones muy gráficas, pero lo que más me gusta es que los cuentos llevan al niño a la reflexión, que al final es la mejor manera de que interioricen cualquier cosa. Todos los relatos que forman este libro se basan en ejemplo cotidianos y comunes en la vida de nuestros hijos, por lo que para los niños es mucho más fácil comprender la historia y verse reflejado en ella.

Telma el Unicornio (Aaron Blabey)

Telma es un potriño que no le gusta como es y sueña con convertirse en un unicornio porque piensa que será especial y así se sentirá mucho más feliz. Al final consigue convertirse en unicornio, y vive muchas aventuras pero… No todo es como ella esperaba y se da cuenta de que no es realmente feliz.

Para los enamorados de los unicornios (como mi hija mayor) este libro es perfecto. Telma es el clásico unicornio rosa, que además ¡está cubierto de purpurina! Con esta historia transmitimos a los niños la importancia de quererse a uno tal y como es y que la felicidad no está en ser como los demás o hacer lo que otros hagan, sino en aceptarnos y querernos a nosotros mismos.

Mi primer Principito (Antoine de Saint-Exupéry)

Llevaba tiempo buscando una adaptación de El Principito para los más peques y la verdad es que ninguna me convencía porque no plasman la esencia de este libro. Entiendo perfectamente que conseguir adaptar los valores y las enseñanzas de un libro como El Principito para niños es complicado, pero por fin he encontrado esta adaptación de la editorial Bruño que me parece genial.

Mi primer Principito encierra las bases de la filosofía del libro original, contado de la misma manera pero con un lenguaje muy cercano para los niños. Es un primer paso para adentrarles en un libro que antes o después todos nuestros hijos leerán y creo que habérselo acercado cuando son más pequeños les ayudará a entender todo lo que encierra la historia de El Principito. Además esta adaptación cuenta con los dibujos originales del autor, lo que lo hace mucho más bonito.

Entradas relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *