Los miedos de mamá…

Ayer no fue un buen día, me levanté con dolor de cabeza, congestión, tos y no me encontraba bien, claro dada la situación que vivimos me he empezado a agobiar mucho, ¿y si me pasa algo? El miedo a la muerte desde que soy madre se ha agudizado, pero con todo esto del coronavirus parece que lo tengo más presente, supongo que serán días y que el aislamiento no ayuda a mejorar estos pensamientos…

La primera vez que sentí miedo de verdad fue hace cinco años cuando vi por primera vez en mi vida el positivo en un predictor y no te voy a engañar, esa sensación no ha disminuido, aprendes a vivir con ella y el sentido común, la confianza en la propia naturaleza y mi carácter positivo hacen que no piense en ello y que disfrute de mi familia, pero el aislamiento en casa no es fácil para nadie. He pensado en aquellas que estáis en plena cuarentena, con un bebé recién nacido que os estáis conociendo y con las hormonas a flor de piel, teniéndo que ir a revisiones y con el miedo y la incertidumbre de no saber qué hacer… Menuda situación nos está tocando vivir, todo pasará y volveremos a la normalidad pero supongo que algo cambiará en todos nosotros, aunque no seamos conscientes todavía.

Hoy he decidido darme un respiro, quitarme la capa de súper mamá y explicar a mis hijos que no me encontraba bien y que me voy a quedar en la cama… Durante mi vida “normal” pocas veces me tomo la licencia de dejar todo de lado y hago encaje de bolillos para sacar un hueco para mí, pero con la situación que estamos viviendo es muy complicado sacar tiempo para uno mismo. Estamos todo el día pensando en cómo entretener a los niños, con los deberes, inventando juegos, manualidades… pero quizá con este confinamiento también podemos enseñarles que todos tenemos necesidades y que la familia somos un equipo donde todos tenemos que cuidar de todos.

Después de nueve días de reclusión en casa empiezas a tener casos cercanos, amigos de amigos, las estadísticas comienzan a asustar y soy consciente de que el día que recuperemos la normalidad esta sociedad no será la misma… No soy alarmistas, ni pesimistas pero quizá si necesitaba tomar conciencia de que no todo será igual, necesitaba frenar un poco para tomar aire y darme la oportunidad de sentir el miedo, validar los sentimientos hace que podamos afrontarlos y superarlos, así que SI, TENGO MIEDO, miedo por mi familia, por mis amigos y miedo porque no sepamos reconstruir una sociedad que va a quedar herida.

Mañana será otro día, y SI, claro que vamos a salir de esta pero no nos fustiguemos porque un día necesitemos ver y sentir las cosas de otra manera…

Entradas relacionadas

2 comentarios en «Los miedos de mamá…»

  1. Juan dice:

    Ánimo!!!????????????????Fuerza!!
    Todxs estamos en la misma y debemos apoyarnos.
    Algo que siempre se esconde bajo la alfombra serán los miedos. Con todxs nuestros sentidos bombardeados y nuestros pensamientos más profundos tan a flor de piel es realmente muy difícil negar sentir miedo.
    Es imperioso comenzar a entender que este sentimiento no es malo sino la contracara de otro. Nombrarlo sin tanta connotación negativa es bueno para todxs.
    En fin. Para ser valiente hay que sentir miedo y para decir que tienes miedo debes ser muy valiente.

    • Que grandes verdades Juan!! Cuanto nos cuesta pero que necesario es… ¡mucho ánimo! De esta saldremos más fortalecidos seguro ????????
      Muchas gracias por tomarte un minuto en escribir… ¡se agradece! ????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *